DYNAMIC PHYSIOTHERAPY Provides individualized care for pain relief and improve in function to all the people in the Washington DC area.
  • Home
  • Patient Resources
  • Contact
  • Blog

Learning Center 

¿Es la punción seca el mejor tratamiento para mí?

7/13/2020

0 Comments

 
Picture

​A pesar de que la palabra “aguja” pueda ser intimidante para algunas personas o causa de temor para otras, cuando la asociamos con el término de punción seca, nos referimos a una forma segura, confiable y efectiva cuando se habla de una técnica como forma de tratamiento para quitar dolores músculo esqueléticos.

Esta técnica no es parte de la acupuntura tradicional, es utilizada por fisioterapeutas con agujas especiales para el tratamiento de puntos gatillos miofasciales que pueden llegar a ser causados por entrenamiento, movimientos bruscos o malas posturas y que estén causando dolor, tensión muscular o alguna limitación en rangos de movimiento.
​
La aplicación es sencilla y relativamente rápida, consiste en introducir la aguja sobre piel y músculos, una vez que está adentro, el Fisioterapeuta guía la aguja de acuerdo a su conocimiento en anatomía, puede moverla entrando y saliendo del músculo (sin necesidad de reinsertar la aguja).
 
A pesar de ser una técnica sencilla de aplicar, debe de ser aplicada por un fisioterapeuta calificado debido a que ellos son expertos en anatomía y saben cuándo, cómo, para qué y por qué si o por qué no aplicarla de manera adecuada sin poner en riesgo la integridad física del paciente.
 
¿Duele? ¿Hay algún efecto secundario?
  • En el 60-70% de los casos se llega a presentar un ligero dolor al momento de la aplicación. Para la mayoría de las personas, después de la aplicación puede llegar a quedar una sensación de tensión muscular, posible dolor y/o sensación de fatiga muscular (como cuando uno hace mucho ejercicio) pero esta sensación debe desaparecer en un lapso de 24-48 horas máximo.
 
  • Cerca del 15-20% de los casos pueden llegar a presentar hematomas o un poco de sangrado, lo cual es algo normal.
 
  • Alrededor del 1-3% de los casos llegan a tener sensación de somnolencia, desmayo, cansancio después de la aplicación.
 
  • Pueden existir riesgos serios como efecto secundario a la punción seca, sin embargo, eso llega a ocurrir el 0.1% de las veces.
 
Es más común escuchar o ver que se aplica con deportistas debido a lo rápido que se tiene una regeneración de tejido que les permite estar de vuelta en sus entrenamientos prácticamente al día siguiente de la aplicación.
 
Sin embargo, no es únicamente para deportistas, también puede ser utilizada para otros casos, como liberar estrés generado en la oficina o liberar tensión muscular generada por una mala postura o un movimiento brusco repentino.
 
¿Entonces, es la mejor solución para mí?
Es posible que lo sea, siempre y cuando sea tu fisioterapeuta quién lo recomienda pues lo hará después de haber hecho una evaluación y el o ella determinará si es necesario acudir a esta técnica.
 
Sólo ten en cuenta que no es una solución mágica y que seguramente requerirán hacer algún estiramiento o ejercicio para ayudar al cuerpo en el proceso de recuperación y que es posible que sientas algún dolor.

​Luis Hernandez
0 Comments



Leave a Reply.

    AuthorS

    Johan Arango, PT. 
    With 10 years of experience in the physical rehabilitation realm, Johan has  a passion for orthopedic medicine and human movement. His main goal more, than a clinician is to educate people how to take care of themselves when presenting with musculoskeletal pain and when to look for help with the most appropriate professional.

    Luis Hernandez, Certified Personal Trainer, SPT. 
    Luis has more than 6 years of experience as a fitness trainer and is currently working towards being a licensed physical therapist, he has a passion for sports rehabilitation and human body behavior. His main goal is to educate people about why is so important to keep moving everyday to have a better and a healthier lifestyle, always looking to guide others in a safe and professional way and taking care of their physical integrity.
     

    Archives

    July 2020
    May 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Patient Resources
  • Contact
  • Blog